Escríbenos y solicita tu cita
Empecemos a potenciar...
La seducción, la sensualidad y el erotismo son los tres pilares básicos que sostienen nuestra sexualidad.
Y si bien somos un cuerpo rico en órganos sensoriales, necesitamos aprender a sentir. Vista, tacto, oído, olfato y gusto, están ahí para que los desarrollemos y los utilicemos. ¿Cómo? Experimentando y activando nuestros sentidos: “Es como si fuéramos ‘analfabetos’ en el arte de amar, sentir y gozar. Excitarse y tener orgasmos es importante, pero también lo es saber encontrarse e intimar con el otro, haciendo contacto con su ser, y con mucho tacto tocarse en todo el sentido de la palabra: tocarse con la piel, con el tacto, con el alma, con la mirada, con la voz”
Existen una serie de habilidades que permiten acercarse a la otra persona y captar su atención:
Acariciate y acariciale diferente.
Provoca a tu pareja. Haz una llamada y envía un mensaje sensual como preámbulo al encuentro íntimo.
Aprende a manejar tu cuerpo. Incita a tu pareja con miradas, gestos, movimientos y coqueteos.
La mirada es una de nuestras principales armas de seducción. ¿Hay algo más sensual que una mirada de deseo? Los ojos expresan estados de ánimo, sentimientos y hasta pueden llegar a convertirse en sugestivas propuestas. Una mirada, intensa y a los ojos, podrá, sin dudas, decir mucho más que mil palabras. Si, además, jugás con las cejas y los párpados, no habrá hombre que se resista. "Tenemos que aprender a mirar a los ojos"
Aprovecha los labios. Dedica un espacio para jugar con esta parte del cuerpo.
Disfruta el pos-orgasmo. Abraza y besa. Dedica este momento al contacto sensual y afectivo.
No olvides utilizar toda tu creatividad en la intimidad para gozar de orgasmos más intensos, incrementar el deseo y mantener la atracción en tu relación.
Mantener el contacto visual puede ser una manera de expresar el interés por el otro.
La sonrisa es un gesto de aprobación con el que sutilmente se muestra interés.
También la postura y los gestos son un medio básico de comunicación no verbal que muestran la disposición o no, de establecer una aproximación.
Una actitud positiva ante la vida y el poder hacer reír a los demás, son aspectos muy valorados por cualquier persona.
Prestar atención al otro. Cuando se percibe que el interlocutor se siente interesado por lo que se está diciendo, éste se ve como alguien cercano, atento e incluso agradable.
Una vez que se produce el acercamiento entre las dos personas, se pasa al conocimiento mutuo.
Visualización creativa para ser más sensuales
¿En qué consiste la visualización creativa? Esta técnica nos permite usar la imaginación para crear una imagen clara de algo que deseamos manifestar. Luego, tendremos que seguir concentrándonos regularmente en la idea o imagen e imprimirle energía positiva hasta que se convierta en una realidad objetiva. Dado que es una cualidad innata del ser humano imaginarnos, fantasear y crear escenarios deseados, es posible hacer este ejercicio en casa.
¿Cuáles son los beneficios? Al crear una realidad subjetiva mediante la visualización, el cerebro programa la pauta de conducta adecuada, y esta pauta nos lleva a los resultados. De nosotros depende que esta realidad que creemos sea la correcta o la que más nos beneficie.
Visualización creativa: paso a paso
Recuéstese en un lugar cómodo y tranquilo. Respire profundamente. Cierre los ojos. Imagínese ahora en su casa (puede ser la real o la que imagina). Está con una ropa que para usted es sexy. Se siente muy segura de usted misma, está con su pareja, le sonríe, se miran, se observan detenidamente.
"Lo más importante es la sonrisa. Hay que sonreír siempre".
Se acarician, se miman y se besan con gestos suaves, mientras todo el cuerpo, toda la piel, como una inmensa pradera, vibra. Besos apasionados. Se ríen mucho porque tocándose, oliéndose, mirándose, van descubriendo nuevas sensaciones.
Dejar lugar a las fantasías sexuales
Darse permiso para sentirse sexy
Compartir un cuento sexual: compartir historias sexuales es una de las tantas actividades divertidas que podemos hacer en pareja. Los cuentos pueden ser inventados y disfrazados, propios o ajenos. Es interesante que sean breves e intercambiar historias. Que el otro también nos cuente.