top of page

¿Porque los desordenes amorosos?

Los patrones de conducta son las ideas, creencias y opiniones que estan en nuestro subconsciente. Es todo aquello que vamos aprendiendo poco a poco de nuestra familia, su forma de ver el mundo, sus experiencias… que van conformando nuestra personalidad hasta llegar a la edad adulta.

 

Desde nuestro nacimiento hasta los siete años somos como esponjas, absorbemos las palabras, los comportamientos, experiencias de nuestros padres, hermanos y todas las personas que nos rodean.

 

Cuando llegamos a la edad adulta vemos el mundo según todo lo aprendido, tenemos nuestro propio mapa, que reside en nuestro subconsciente y que es distinto al de todas las demás personas. Tomamos todas las decisiones en base a todos estos datos. Nuestros actos también son el resultado de todos estos patrones aprendidos. Por tanto nuestra vida gira en torno a estos patrones de conducta.

 

Por otra parte, en base a las experiencias que vivimos también vamos generando nuevas creencias y nuevas formas de comportarnos, aunque siempre se van adaptando a aquello que aprendimos en nuestra infancia principalmente.

¿Cómo nos afecta en nuestra vida cotidiana?

Nos afecta en todas y cada una de las áreas de nuestra vida. Por poner un ejemplo: si tu padre constantemente te ha dicho que no hay dinero para esto o para aquello, que no puede, que el dinero no se coge en los árboles. Tus patrones de conducta estarán asociados a la escasez, y es probable que vivas en ella toda tu vida. Si vives en un hogar con violencia, y tú eres la victima de esa violencia, aprendes ese patrón, aprendes a ser una victima y repites ese patrón constantemente, por lo que serás una víctima en las relaciones que vivas más adelante.

 

¿Se pueden identificar y cambiar los patrones de conducta?

La buena noticia es que SI, se pueden identificar y cambiar. Puedes empezar por pensar en dos cuestiones:

 

  1. ¿Qué es lo que se repite constantemente en tu vida? Si te despiden constantemente del trabajo, o tienes siempre el mismo tipo de discusiones, o te dejan siempre tus parejas. Observa si siempre te enfadas con tus amigos…

  1. Mira lo que pasa en tu vida. Analiza cómo va tu vida, puedes empezar por las tres áreas básicas: salud, dinero y amor. ¿Cómo son tus relaciones? Tienes dinero, o bien siempre haces números para llegar a final de mes. ¿Qué enfermedades tienes? ¿Siempre te atacan los demás? ¿Siempre tienes conflictos con las otras personas?

Muchas veces darte cuenta de lo que pasa en tu vida a lo largo del tiempo, te hace tomar consciencia de si aquello que has ido aprendiendo se ha convertido en un patrón de conducta. El conflicto y la enfermedad son signos inequívocos de que estás reproduciendo patrones erróneos o dañinos.

 

Patrones ERRÓNEOS:

  • Espero hasta que todo se soluciona por sí mismo.

  • Escucho a las personas esperando que acaben para dar una respuesta y convencerlas.

  • Soy una persona rencorosa.

  • Siempre me estoy quejando por todo y de todos.

  • Mis pensamientos solo están en lo que me ocurrió en el pasado o en lo que pasará en un futuro.

  • Culpo a los demás de lo que me ocurre.

  • Sufro por mis errores.

  • Siempre quiero tener la razón.

  • Tengo miedo a que me rechacen.

  • Si me siento mal, culpo a los otros.

  • Necesito que los demás me presten atención.

  • Quiero hacerlo todo a la vez.

 

Patrones LIBERADORES:

  • Soluciono las situaciones que me generan intranquilidad o tensión.

  • Presto atención a lo que hago en todo momento.

  • Me acepto como soy y como pienso.

  • Soy YO cuando me relaciono con los demás.

  • Escucho lo que las otras personas me dicen.

  • Me responsabilizo de mis actos.

  • Solo hago una cosa a la vez y con toda atención.

  • Aprendo de mis experiencias y de mis errores.

  • Agradezco lo que tengo y lo que soy.

  • Me centro en el aquí y el ahora.

  • Sé que yo soy responsable de mi vida.

  • Decido el camino a seguir en mi vida.

  • Puedo perdonar.

 

Artículo extraido de: http://tocameelalma.com/

LA SEXUALIDAD termómetro de nuestra Salud Emocional y Física
TALLERES ONLINE Y PRESENCIALES:
INTELIGENCIA SEXUAL
TSEXUALIDAD
DIVERTIDA Y CREATIVA
COMO EVITAR LA RUTINA SEXUAL
Rellena este formulario
PARA RESERVAS Y CONSULTAS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2016 por Lustig V. Creado con Wix.com       

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube Basic
  • Google+ Basic
  • LinkedIn Basic
bottom of page