top of page

Sanación Emocional

El cuerpo es una esponja que absorbe energía no solo de los alimentos, sino de los pensamientos y actitudes.Todo es energía. Todo está conectado. Tus pensamientos son energía poderosa que crecen si los alimentas y les das lo necesario para crecer no solo en tu cuerpo, sino en tu vida.

Cuando el cuerpo entra en desequilibrios y necesita autorepararse con urgencia, entonces se esfuerza por hacer todo lo que puede por reorganizarse y equilibrarse de nuevo. Este esfuerzo se llama enfermedad.

 

Ahora bien. Uno de los pasos primeros para empezar a sanar es tomar consciencia de que la enfermedad tiene un sentido biológico. 

 

El cuerpo es muy sensible a lo que pensamos y las emociones que sentimos. Cuando enferma, es que hay algo en nuestro sistema de pensamientos o en nuestras emociones que no está, digamos, encontrando “sentido” a lo que se vive, y cuando esto sucede empieza a haber una reacción de  desorden de energía, o un bloqueo o corto circuito en nuestro flujo armónico de energía.

 

¿Cómo es que la emoción influye en el cuerpo?
Cuando vivimos una experiencia, esta nos dispara siempre modos de pensar o reaccionar. Cuando derepente te topas con alguien que te hace algo que no te gusta, puedes sentir muchas emociones como enfado, desilusión, injusticia, miedo, ansiedad, sentimientos de violencia, etc. Estas emociones, digamos, son estupendas mensajeras de cosas que
tenemos que aprender y trascender en nosotros.
Cuando negamos las emociones que nos hacen sentir mal, o pensamos que el problema es del otro, entonces no estamos recibiendo el mensaje de loque se necsita para nutrir nuetsra vida, ni notamos en realidad cuales son nuestras debiidades para fortalecerlas.
Cuando una emoción como estas no es escuchada, valorada y trascendida, entonces, digamos que su mensaje se empieza a somatizar en el cuerpo.
Somatizar significa que el cuerpo absorbe la energía sutil de la emoción y la empieza a materializar o “coagular” en el cuerpo. Y entonces el cuerpo de repente empieza con síntomas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mira como el cuerpo absorbe tus emociones…
Por ejemplo: te enfadas con tu pareja porque es indiferente, te habla “feo”, se tarda en estar lista, etc., te deja esperando, etc. Pero no dices nada cuando la ves por no hacer caos o causar desarmonia, por miedo a no perderla o porque piensas que tienes que entenderla. Asi que te callas lo que no te gusta y niegas la emoción o la disfrazas
o razonas demasiado hasta enfriarla o anestiesiarla con pensamientos como “debo ser comprensivo, no debo pelear, debo estar contento y apoyar”. Le dices “estoy bien” cuando no lo estas. Y entonces, esa emoción de enfado se quedó en ti, frustrada. No encontró sentido. No hubo ningún aprendizaje de lo que viviste, solo represión y negación. ¿Qué hace tu
cuerpo? A ti se te olvida quizá, pero al cuerpo no. El mensaje no fue entregado y necesitara expresarse
de algún modo.

 

Lo mismo pasa, por ejemplo, cuando hay algo que te enfada de un vecino, de tus padres, de alguna autoridad. Y puede que tu, en esta ocasión, si seas muy expresivo y expreses tu inconformidad, tu descontento, tu fuerte sensación de injusticia y lo platiques muy acalorado con tus familiares, amigos y demás. Te sientes muy indignado e irirtado, y todo
llega hasta ahi. No lo puedes solucionar, no sabes como, te sientse impotente, no le encuentras sentido
a ese enojo, a esa emoción. Si esta se sigue repitiendo en tu vida, y no le encuentras un sentido que te nutra y haga crecer espiritualmente, entonces empezaras a somatizar este enojo e irirtación. ¿Y qué pasa entonces?

A los días empiezas a sentir dolor de cabeza, o picores en la piel, te estriñes o te duele el estomago. La emoción esta somatizándose. Por eso se dice que los síntomas y enfermedades hablan de lo que la persona profundamente siente.

Porque el cuerpo ha absorbido estas actitudes.  Son el resultado de cosas no resueltas en nosotros y que no encuentran “sentido”. Las enfermedades son experiencias no aprendidas ni trascendidas que se quedan guardadas en los cajones de nuestro subconsicente, sembradas ahí como semillas que tarde o temprano, si no se trascienden, crecerán en forma de enfermedad. 

La enfermedad solo revela modos de pensar y emociones que no nos ayudan a tener un sentido más profundo, noble y gozoso en nuestra vida, es decir, nuestras creencias o paradigmas no nos están ayudando a crear las cosas que queremos ni a seguir nuestros sueños y sentido de la felicidad, porque a final de cuentas, la enfermedad revela hondos sentimientos de insatisfacción y de falta de gozo en nuestra vida.

LA SEXUALIDAD termómetro de nuestra Salud Emocional y Física
TALLERES ONLINE Y PRESENCIALES:
INTELIGENCIA SEXUAL
TSEXUALIDAD
DIVERTIDA Y CREATIVA
COMO EVITAR LA RUTINA SEXUAL
Rellena este formulario
PARA RESERVAS Y CONSULTAS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2016 por Lustig V. Creado con Wix.com       

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube Basic
  • Google+ Basic
  • LinkedIn Basic
bottom of page